En el seno de los pueblos surgen palabras coloquiales y expresiones autóctonas que son muy comunes entre los habitantes. A pesar de ser expresadas en el mismo idioma que en el resto del país, ocurre que en una localidad significa una cosa y en otra región le dan una connotación diferente, o hasta puede que ni la reconozcan dentro de su vocabulario usual.
Lo anterior se produce porque se adoptan modismos, algunas palabras provienen de otros idiomas y al ser traducidas o empleadas con adaptaciones se transforman en una variante, no siempre extendida al resto de las comunidades. Incluso hay términos que sí son adoptados por una gran mayoría, por carecer de alguno que se ajuste bien al idioma que lo acoge, como ocurre con los anglicismos.
Pero más allá de palabras concretas o expresiones populares, hay frases completas que se han ganado un gran reconocimiento entre las masas. Al principio, se hacen populares en su propia región, pero resultan tan cautivadoras que logran transcender esas fronteras, por lo que no es de extrañar que algunas recorran al mundo. Estamos hablando de los refranes.
La gran particularidad de los refranes es que parecen ser frases inspiradas por la sabiduría de seres especiales que logran captar la esencia de la conducta y actitudes de la sociedad, llevándola a palabras que saben transmitir muy bien lo que se quiere expresar. Lo más cumbre, es que lo hacen de una forma muy sencilla y agraciada, por lo que facilita su memorización y posterior aplicación en las circunstancias que aplique.
De la web Refranesysusignificado hemos tomado algunos ejemplos que demuestran lo aquí escrito. Veámoslo a continuación:
- “Fui nuera y nunca tuve buena suegra; fui suegra y nunca tuve buena nuera”: aquí se demuestra un comportamiento típico de cuando desempeñamos un rol y criticamos el proceder de quienes ocupan otros puestos, sin embargo, cuando eso se llega a invertir, nuestras críticas también se voltean en contra de lo que seguramente hacíamos antes.
- “En el decir discreto en el hacer secreto”: un ejemplo de sabiduría, en el cual se invita a ser prudente en lo que exteriorizamos.
- “Siembra vientos y cosecharás tempestades”: alude a las consecuencias de nuestros actos, en especial si hacemos daño a otros, lo más probable es que de ello obtendremos problemas peores a los causados.
Puedes revisar otros tantos en el sitio especializado antes indicado. Es muy fácil de usar y está muy bien organizado.