Tulum representa uno de los últimos bastiones de la cultura maya. Literalmente a orillas del mar, Tulum es un destino turístico de escala internacional imperdible. Acá te contamos más, mientras tanto, por ofertas de viajes, te remitimos a este sitio.
Si algo distingue a Tulum es su belleza paisajística, caracterizada por su singular sitio arqueológico y por sus playas, ambos atractivos enmarcados en una exuberante naturaleza.
Además, Tulum cuenta otras variadas atracciones de índole natural, como los cenotes, las lagunas y las zonas protegidas ideales para el turismo ecológico. En Tulum, por ejemplo, podrás andar en bicicleta, hacer deportes extremos, bucear, navegar y un extenso etcétera.
Parque Nacional Tulum
El Parque Nacional Tulum es un área protegida ubicada en el corredor Cancún–Tulum. En parte, fue declarado como tal para preservar la biodiversidad local y las playas, ambas cada vez más amenazadas por el constante crecimiento de las franjas hoteleras sobre la costa caribeña.
Además de la preservación de la naturaleza, este Parque alberga las ruinas de Tulum, la famosa ciudad amurallada, que describiremos abajo.
El Parque cuenta con una extensión de 664 hectáreas, 32 áreas y 13 centiáreas. Se distribuye desde el norte del poblado de Tulum por la zona costera llamada Casa Cenote. Aunque es un área de conservación reducida, contiene una variedad enorme de flora y de fauna características de la región.
Aquí encontrarás tiendas, sanitarios y guías certificados para realizar un excelente recorrido. La vista desde el mirador es de ensueños y puedes bajar a la playa a asolearte o nadar. Se encuentra abierto de 8 a 5 de la tarde.
Playas realmente paradisíacas
La franja costera de Tulum tiene playas dignas de contemplación, perfectas para nadar en sus aguas cálidas y cristalinas, para descansar en su arena blanca y tomar el sol.
Las playas de este destino se encuentran sobre todo en la zona hotelera y son visitadas por sus características naturales, además de contar con servicios turísticos de calidad.
Parque Ecológico Labnaha
Labnaha cuenta con un parque ecológico llamado Mundo Mágico Maya donde se puede llevar a cabo actividades como descensos a través de tirolesas, exploración con kayac y hacer snorkel en los cenotes Labnaha y Agua Profunda.
Aquí podrás vivir la profundidad de la jungla y el gran mundo subterráneo. Al terminar las actividades con la ayuda de capacitados guías, en el lugar se ofrecen un buffet de frutas y de aguas frescas.
Más cenotes y lagunas
Gracias a la composición de su suelo, en las proximidades inmediatas de Tulum se forman ríos subterráneos. El agua de los mismos proviene de lluvias, de cenotes y de un sistema de lagunas, compuesto por las siguientes: Campechen, Boca Paila, San Miguel, Cobá, Xamach y la Laguna Verde.
Entre los cenotes, podemos destacar estos: Carwash, Calavera, Cristal y el Gran Cenote. Aquí puedes practicar natación, snorkel y buceo.
Zona arqueológica de Cobá
A 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tulum, se hallan estas ruinas del periodo clásico de la cultura maya.
El recorrido empieza en el Grupo Cobá, donde hay un templo de 25 metros de altura. Luego conocerás los demás grupos, cada uno competidor por el interés general.
En la zona hay lugares para comer, para comprar artesanías, y paseos para ser recorridos con guías, o bien de forma independiente de a pie o en bicicleta. Abierta de lunes a domingo de 8 a 5 de la tarde.
Mar y cenotes para bucear
Muchos amantes del buceo optan por Tulum para practicar este deporte, puesto que ostenta excelentes arrecifes y un hermoso y misterioso mar.
Los arrecifes más conocidos son Los Coquitos, La Ballena y La Piscina. Asimismo, se puede bucear dentro de las fascinantes, profundas y cristalinas aguas de los cenotes.
La espectacular biósfera de Sian Ka’an
Se trata de un área protegida. Su nombre significa “Donde nace el cielo”.
Este sitio alberga una gran variedad de especies vegetales y animales como el jaguar, el puma, el mono saraguato y el ocelote, además de aves nativas y migrantes fascinantes. Además, es un punto de desove de tortugas marinas.
Punta Allen es una villa de pescadores ideal para el turismo ecológico y Boca Paila un área protegida de naturaleza virgen, siendo estos dos puntos de Sian Ka’an que puedes visitar.
Tips para visitar Tulum
Dónde dormir
-Casa de las Olas. Permiten dormir en una suite en primera línea de playa y aprender a elaborar los tradicionales chilaquiles divorciados (tortillas de maíz condimentadas con dos salsas picantes) o a preparar una Paloma, el cóctel oficial de México.
Se puede pasar la noche a partir de los 237 euros. Asimismo, hay distintos tipos de planes especiales. No dejes de consultar por ellos.
-Nueva vida de Ramiro. El nombre de este ecorresort tiene razón de ser: Ramiro es el hijo de los propietarios del hotel, quien, luego de una ccidente, pasó un año en coma, hasta que despertó.
Aquí se ofrecen 33 codiciados bungalows sobre la primera línea de la playa. Podrás hospedarte en ellos a partir de los 150 euros por noche.
Yoga y bienestar
-Amansala Bikini Bootcamp. Este ya es todo un clásico local. Si el objetivo es unas vacaciones detox, este es tu destino.
-Maya Tulum. Otro resort dedicado al yoga y a los masajes terapéuticos. Hay sesiones diarias y retiros más prolongados.
Dónde comer
-Hartwood. Abre solo para cenar (de 18 a 22 horas) y no admite reservas. Si no llegás temprano, tendrás que hacer cola probablemente, pero la espera valdrá la pena.
Aquí se ofrece comida tradicional preparada con ingredientes que han llegado en el día. Una cena para dos ronda los 80 euros.
-Posada Margherita. Se trata de un restaurante italiano del chef Alessandro Carozzino, apodado El Nazi de la Pasta. Los más aventureros pueden también practicar kiteboarding. Además, es hotel.